ACCIDENTE CEREBROVASCULAR
Significa la perdida Aguda de todas o algunas funciones cerebrales, por interrupción del flujo cerebral sanguíneo normal.
Lo fundamental es controlar los Factores de Riesgo que aumentan su ocurrencia:
- Hipertensión Arterial
- Diabetes
- Trastornos de las grasas (Dislipemias)
- Consumo de tabaco y alcohol.
- Sobrepeso u obesidad.
Los síntomas de un accidente cerebrovascular son muy variados en función del área cerebral afectada. Los más frecuentemente diagnosticados son los siguientes:
- Pérdida de fuerza en un brazo o una pierna, o parálisis en la cara (hemiparesia/hemiplejía).
- Dificultad para expresarse, entender lo que se le dice o lenguaje ininteligible (afasia).
- Dificultad al caminar, pérdida de equilibrio o de coordinación.
- Mareos, dolor de cabeza brusco, intenso e inusual, casi siempre acompañado de otros síntomas.
- Pérdida de la visión en uno o ambos ojos.
- Además de las manifestaciones físicas, hasta un 50% de las personas que sobreviven a un ACV sufren depresión durante los primeros años.
Es recomendable:

Mantener el peso lo más cercano a lo recomendado según sexo-edad y situación biológica.
Realizar ejercicio físico leve-moderado de modo regular. Supervisado. Evitando ejercicios de carga ya que aumentan de modo mas brusco su presión.
Basar su plan alimentario en el consumo de verduras y frutas frescas de modo diario.
Mejorar la calidad de ingesta de grasas utilizando lácteos y derivados descremados. Reducir el consumo de carnes rojas y preferir pescados. Evitar frituras.
No agregar sal a sus comidas.
No desestime síntomas, consulte a su medico.
Dra. Vélez Alejandra
MN 114791